Después de más de 20 años de trayectoria, en Grupo Experiencias Genuinas hemos identificado una importante área de oportunidad en el mercado que recae justamente en el punto de encuentro de los dos sectores en los que tenemos mayor experiencia: La industria del Turismo de Aventura y Naturaleza y el sector financiero.
Por esta razón, fundamos The Outdoors Financial, la primera institución financiera no bancaria especializada en desarrollar soluciones de crédito y asesoría financiera para las PYMEs a lo largo de toda la cadena de valor de la industria del turismo, con particular enfoque en el Turismo de Aventura y Naturaleza a largo y ancho del continente.
Nuestro profundo conocimiento de la industria turística, nos permite ser el puente que conecta a las empresas y proyectos con mejor potencial, con las soluciones financieras a la medida que requiere cada una de ellas.
Nuestra Misión, es acompañar a todos los actores de la industria turística en el proceso del que 9 de cada 10 PYMEs del sector cojean: la administración y planeación financiera, así como el acceso a fuentes de financiamiento. Somos una institución que otorga préstamos a las pequeñas y medianas empresas del sector, y que además entendemos sus necesidades, sus ciclos económicos y su potencial para llevarlos de la mano en todo el proceso, de ahí que nuestro lema sea: Este viaje lo hacemos juntos.
El acompañamiento a lo largo del camino, nos permite dar un servicio integral a los emprendedores, y también asegurarnos de la salud de nuestro portafolio. Trabajar hombro a hombro con cada uno de nuestros clientes nos permite reducir los niveles de riesgo financiero para estas empresas, y también maximizar el impacto positivo de las inversiones en este sector que generarán beneficios en el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades y lugares que visitan los turistas.
Los procesos de evaluación para otorgar financiamientos en The Outdoors Financial, tienen un enfoque en varios niveles, que van desde un análisis crediticio regular, hasta la consideración de las particularidades de cada caso para no descartar empresas que tengan potencial de crecimiento.
Nuestra Visión de crecimiento está estructurada por fases, enfocándonos inicialmente en el mercado mexicano, para después atender a los operadores de Estados Unidos, Canadá, el resto de América Latina y el Caribe.
EXPERIENCIAS GENUINAS
ha brindado asesoría a proyectos con un valor superior a los MXN $621 millones solo en los últimos 2 años.
No esperes el mejor momento del mercado para buscar financiamiento e iniciar el logro de tus sueños, debes de empezar ahora.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias del sector financiero y del outdoors
The Outdoors Financial (Grupo Agrifin, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.) para su constitución y operación no requiere de autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, no obstante, se encuentra sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (Prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo).
© The Outdoors Financial 2023. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio.
Cuenta con una trayectoria de 26 años como funcionario dentro de la Banca de Desarrollo del Gobierno de México, donde ha trabajado en las unidades estratégicas de negocio, de productos financieros, importaciones de bienes de capital, análisis de riesgos y recuperación de cartera y ha participado en la estructuración de financiamiento a proyectos productivos de comercio exterior. Es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México.Comenzó su carrera en el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) en 1993 como Analista de Negocios Financieros, posteriormente se desempeñó en diversos puestos entre los que destacan: Especialista de programas Financieros en la Dirección de Importaciones, Ejecutivo Adjunto de Análisis de Riesgo de Intermediarios Financieros No Bancarios, Ejecutivo Titular de la Dirección de Recuperaciones Especiales y Ejecutivo Titular de Promoción de Negocios, hasta que en 2006 fue nombrado como Subdirector de Proyectos Crediticios.
En 2009 se convirtió en Director de Financiamiento al Sector Turismo, cargo desde donde, y ante la falta de liquidez del sistema financiero y de la problemática de la influenza, desarrolló y puso en marcha una estrategia para coordinar los apoyos financieros de la Institución al sector turismo, logrando posicionar a Bancomext como la principal entidad financiera para desarrollar la construcción y modernización de la infraestructura hotelera y proyectos turísticos del país.
En 2016, realizó una pausa en su carrera dentro de la Banca de Desarrollo al ser nombrado Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico en la Secretaría de Turismo por sus conocimientos y aportación al financiamiento de proyectos generadores de divisas para el país desde donde contribuyó con su experiencia a la estructuración de proyectos para eficientar los recursos asignados al sector, liderando una reingeniería de las reglas de operación de la Secretaría para que, por primera vez, se realizaran proyectos turísticos a través de un modelo de Asociaciones Público- Privadas (APP).
En conjunto con la Banca de Desarrollo, implementó productos financieros para potenciar el financiamiento a la cadena de valor del sector, bajo la estrategia “Conéctate al Turismo”; y en alianza con VISA desarrolló acciones con el fin de fomentar la bancarización y formalidad de las MIPyMES en los Pueblos Mágicos. Bajo su liderazgo en la Subsecretaría de Turismo y a cargo del programa “Pueblos Mágicos”, logró institucionalizar el programa, el cual recibe el reconocimiento de marca famosa por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), siendo una de las tres marcas del Gobierno Federal con esta denominación. Asimismo, encaminó el programa de Pueblos Mágicos como un modelo de exportación hacia otros países de Latinoamérica que mostraron interés en replicarlo como Argentina, Colombia, Ecuador y Paraguay.
De diciembre de 2018 a marzo de 2019 regresa a Bancomext como Director General Adjunto de Relaciones Internacionales e Institucionales donde articuló el posicionamiento de la Institución con el sistema financiero nacional e internacional, estableció la vinculación con distintas instancias de gobierno, dependencias y organismos públicos y privados y coordinó la elaboración de estudios e informes para la estrategia institucional.
A finales de 2019 funda GC Intelligi, empresa de consultoría que realiza actividades de análisis, investigación, asesoría y acompañamiento de diversos proyectos hoteleros y de infraestructura en el país y que, a la fecha, ha realizado diversas operaciones de financiamiento en el sector.
Adicionalmente está asociado con Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C. (ACAD) para dar asesoría en temas de gobierno corporativo y empresas familiares, y es consejero de diversas entidades financieras y grupos hoteleros en México que son propietarios de casi 7 mil llaves en el país.
Ha participado, en diversos foros y conferencias del sector financiero y turístico como panelista y asistente invitado entre los que destacan: International Hotel and Investment Forum, ITB Convention, FITUR, The Americas Lodging Investment Summit, World Economic Forum, Hotel Opportunities Latin America, Foro Nacional de Turismo y la Cumbre de Negocios México.
Fernando cuenta con una larga trayectoria en los sectores legales y financieros tanto en México como en el extranjero. Licenciado en Derecho por el ITAM, con maestrías en leyes (LLM) por la University of Pennsylvania y en administración de empresas (MBA) por la Universidad de Georgetown.
Al inicio de su carrera, se desempeñó como abogado corporativo y financiero en firmas líderes en México y Nueva York. Posteriormente, en el 2004 se incorpora a JPMorgan como banquero de inversión cubriendo y ejecutando transacciones para empresas bancarias y financieras a nivel global basado primero en Nueva York y posteriormente en Londres.
En el 2015, se integra al fondo de inversión LCM Partners como socio y jefe de desarrollo corporativo, teniendo responsabilidades de inversión y desarrollo de negocios, entre otras.
Apasionado viajero y consiente del impacto positivo del turismo sustentable, se une como Consejero a The Outdoors Financial desde su fundación y lanzamiento al mercado.
Antonio ha jugado un rol activo dentro de la industria del outdoors en México desde diversas trincheras, logrando convertir su hobby y pasión en la especialidad a la que ha dedicado la mayoría de su trayectoria profesional. Antonio, quien hoy es Director General de Experiencias Genuinas S.A. de C.V. y Presidente del Consejo de The Outdoors Financial ha tenido una amplia trayectoria tanto en la industria del turismo de aventura como en el sector financiero. Algunos de los cargos mas relevantes que ha ocupado incluyen:
Antonio es Ingeniero Civil por la Universidad Iberoamericana, con un MBA de la Universidad de Georgetown, y hoy es catedrático de la Universidad del Medio Ambiente en la Maestría de Turismo Sostenible.
Licenciada en Historia de la UIA, con Maestría en Historia de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. se desempeñó como Directora para America Latina de la Asociación Mundial de Turismo de Aventura (ATTA). Se ha desempeñado como encargada de las relaciones publicas con los principales gobiernos y representantes de la industria turística a nivel internacional y coordinadora de los eventos mas relevantes de la industria en America Latina.
Actualmente Rebeca es Directora General de Dopamina. Travel, una empresa especializada en la curación de viajes de aventura y naturaleza en México y en todo el mundo, también es Directora de ATMEX de Adventure Travel Network, la feria de turismo de aventura mas importante de México y Latinoamérica y es Vicepresidenta de Turismo de Aventura para la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en su capítulo de la Ciudad de México.
Es la cabeza del Área Comercial de Agrifin.
Licenciado en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey con maestría en Finanzas de la UWE Bristol Business School del Reino Unido, así como diplomado del ICADE de Madrid.
Cuenta con más de 11 años de experiencia internacional habiendo trabajado en los Estados Unidos, Inglaterra y Latinoamérica. Trabajó en un start-up ambiental desarrollador de un sistema de descontaminación del aire. Desde el 2012 ha trabajado en el sector financiero a cargo de instrumentos especializados de inversión, fondos públicos y privados para el desarrollo de infraestructura en México y financiamiento estructurado a proyectos en la industria energética. Actualmente trabaja en la generación de proyectos de inversión rentables y sustentables en el sector turístico.
Además de ser subdirector de finanzas en Experiencias Genuinas, y gerente financiero de ATMEX de Adventure Travel Network, es la cabeza del departamento de Administración y Finanzas de The Outdoors Financial.
Licenciado en Planeación y Desarrollo Turístico del Instituto Politécnico Nacional. Ha colaborado desde 1990 con diversos actores del sector turístico en el desarrollo sustentable del ecoturismo, turismo de aventura y rural en áreas naturales protegidas (ANP), comunidades indígenas, sitios Patrimonio de la Humanidad y Pueblos Mágicos. Recientemente participo en el Proyecto ADAPTUR de la Agencia Alemana de Cooperación y con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como Coordinador de Estrategias de Turismo Sustentable en las ANP de México.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Fue cabeza de diversos trabajos de consultoría sobre planeación estratégica, branding y estrategias publicitarias para diversos destinos de México. Fue Gerente de Marca y Directora de Manejo de Agencias del Consejo de Promoción Turística de México, teniendo a su cargo las campañas de la marca México en Norteamérica. Fungió también como Directora de Mercadotecnia en Newlink Group México.
Actualmente, además de ser Directora ejecutiva de Experiencias Genuinas, es Directora de Comunicación de ATMEX (Adventure Travel Mexico), es socia fundadora de Fitch y Asociados Turismo, una empresa especializada en Marketing Turístico y fundadora y CEO de Atypic Marketing, una agencia de medios internacional.
Egresado de la Universidad Iberoamericana Laguna en el Grado de Ingeniería Industrial. Certificado como Instructor de Desarrollo por la Richmond Vale en St.Vincent & Grenadine y estudiante de la maestría en turismo sostenible en la Universidad del Medio Ambiente. Ha colaborado en diferentes organizaciones internacionales en proyectos de desarrollo en México, Africa y Sudamérica. Fundador de dos empresas sociales basadas en modelos colaborativos. Consultor y tallerista, ha publicado artículos en distintos países sobre temas relacionados a turismo y emprendimiento social.
Gerardo es Director Operativo de Dopamina. Travel y socio fundador de Ruta Origen.
Para hacer cualquier tipo de consulta o reclamación por favor dirigirse a Nuestro Titular del Área y a su vez, Encargado Regional.
Designación del Titular de la Unidad Especializada y Encargado Regional, de la única sucursal u oficina con la que se cuenta, y la cual se ubica en la Ciudad de México:
Contacto de la Unidad Especializada de The Outdoors Financial (Grupo Agrifin, S.A. de C.V. SOFOM, E.N.R.)
TITULAR Y ENCARGADO REGIONAL DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
Nombre: Antonio Del Rosal Stanford
Correo electrónico: antonio.delrosal@agrifin.com.mx
Institución: Grupo Agrifin, S.A. de C.V. SOFOM, E.N.R.
Ubicación: Av. Arteaga y Salazar No. 229, Casa 14
Colonia El Contadero,
Del. Cuajimalpa
Ciudad de México,
C.P. 05500
Atención: Lunes a Viernes
De 9:00 a 18:00 Hrs
Teléfono: +52 (55) 58 13 01 70
Lo anterior, en cumplimiento a la Ley para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, ponemos a su disposición la Unidad Especializada de Atención a Usuarios, que tiene por objeto atender las consultas y reclamaciones de nuestros clientes.
NOTA: NO CONTAMOS CON SUCURSALES.
En caso de alguna consulta, reclamación o aclaración, podrá presentarla en la UNE de Atención a Usuarios, la que dará respuesta en un plazo no mayor a 30 días hábiles.