Estamos convencidos de que la industria del outdoors y en particular el turismo basado en la naturaleza, la aventura y la cultura, es uno de los mejores vehículos para crear un impacto positivo profundo y duradero tanto en las comunidades como en el medio ambiente. A través del turismo, podemos ayudar a aliviar la pobreza especialmente en las zonas rurales y podemos aportar un valor económico al patrimonio biocultural de los destinos. La industria, tiene la capacidad de generar empleo y empoderar a las personas de los sectores vulnerables de la sociedad. Durante años, a través de nuestra experiencia en consultoría hemos sido testigos del poder del turismo en acción, en México, en toda América Latina y el mundo, incluso en países desarrollados.
Más visitantes de calidad a comunidades en situación de pobreza (que, irónicamente, tienden a tener el mayor potencial para los viajes de aventura), tienen un impacto directo en la conservación de la tierra y la vida. Las nuevas oportunidades comerciales para las comunidades receptoras tienen un impacto directo en la necesidad de las personas de migrar, lo que a su vez fortalece el tejido social de las comunidades y familias, y crea una fuente de orgullo local. El turismo empodera a las mujeres a través del espíritu empresarial, lo que les permite desarrollar nuevas formas de ganarse la vida y convertirse en el sostén de sus familias. El turismo provee a los jóvenes y habitantes de las comunidades una oportunidad de obtener ingresos dignos y crea una barrera protectora entre las comunidades y la delincuencia.
Con estos objetivos como motor principal de nuestra misión, estaremos evaluando proyectos para asegurarnos de que tengan un impacto directo en indicadores específicos y estén en línea con nuestras metas estratégicas. También hemos optado por adherirnos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible Global establecidos por las Naciones Unidas, como nuestro marco para medir la elegibilidad de los proyectos y los resultados de nuestras inversiones.
Nuestros objetivos estratégicos promueven el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Estratégico (ODS) de las Naciones Unidas de su Agenda 2030. El enfoque del proyecto de The Outdoors Financial y el ecosistema de apoyo se adhieren a estos ODS, más específicamente a los siguientes 6 de los 17 objetivos descritos en la agenda:
Los expertos coinciden en que hay pocas herramientas con un impacto tan profundo como el turismo en términos de desarrollo económico y generación de oportunidades de emprendedurismo y empleo así como la puesta en valor del capital natural y cultural de los destinos que se visitan. Inclusive, hay un impacto que es todavía más profundo, y es el aspecto transformacional del turismo. Los visitantes regresan renovados y con una nueva conexión consigo mismos y con el planeta; y los anfitriones se quedan con una sensación de orgullo local. Ambos impactos generan un cambio de fondo, tanto en el visitante, como en el anfitrión.
Datos del 2019
Datos del 2019
Seremos co-artífices de la reconstrucción de esta vital industria, reimaginando el turismo como un vehículo de generación de riqueza, de conservación del patrimonio cultural y natural, y como palanca de desarrollo económico.
Somos un grupo con más de 20 años de experiencia en la industria turística. A través de nuestras distintas unidades de negocio detonamos el potencial del turismo de aventura dando seguimiento puntual a destinos, operadores y viajeros.
En The Outdoors Financial creemos firmemente que el desarrollar la industria turística en su conjunto es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades y lugares que visitan los turistas.
Comunícate con nosotros para conocer más de las diferentes opciones que tenemos para aquellos inversionistas que están buscando que su capital genere un impacto verdadero.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias del sector financiero y del outdoors
The Outdoors Financial (Grupo Agrifin, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.) para su constitución y operación no requiere de autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, no obstante, se encuentra sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (Prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo).
© The Outdoors Financial 2023. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio.
Para hacer cualquier tipo de consulta o reclamación por favor dirigirse a Nuestro Titular del Área y a su vez, Encargado Regional.
Designación del Titular de la Unidad Especializada y Encargado Regional, de la única sucursal u oficina con la que se cuenta, y la cual se ubica en la Ciudad de México:
Contacto de la Unidad Especializada de The Outdoors Financial (Grupo Agrifin, S.A. de C.V. SOFOM, E.N.R.)
TITULAR Y ENCARGADO REGIONAL DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
Nombre: Antonio Del Rosal Stanford
Correo electrónico: antonio.delrosal@agrifin.com.mx
Institución: Grupo Agrifin, S.A. de C.V. SOFOM, E.N.R.
Ubicación: Av. Arteaga y Salazar No. 229, Casa 14
Colonia El Contadero,
Del. Cuajimalpa
Ciudad de México,
C.P. 05500
Atención: Lunes a Viernes
De 9:00 a 18:00 Hrs
Teléfono: +52 (55) 58 13 01 70
Lo anterior, en cumplimiento a la Ley para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, ponemos a su disposición la Unidad Especializada de Atención a Usuarios, que tiene por objeto atender las consultas y reclamaciones de nuestros clientes.
NOTA: NO CONTAMOS CON SUCURSALES.
En caso de alguna consulta, reclamación o aclaración, podrá presentarla en la UNE de Atención a Usuarios, la que dará respuesta en un plazo no mayor a 30 días hábiles.